Autor: Venceremos

En el aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), el presidente Luis Arce advirtió de riesgos no solo para la democracia sino para la unidad de Bolivia, por lo que convocó a los militares a “no prestarse a aventuras de los eternos conspiradores”, a estar al lado del “pueblo humilde y trabajador”, y a defender al gobierno elegido en las urnas.

(más…)

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, ratificó este jueves que la propuesta censal de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) está incompleta y ante ello el Instituto Nacional de Estadística (INE) la convoca a una nueva reunión técnica el 11 de octubre en La Paz.

“Estamos aquí para reafirmar lo que habíamos señalado el día de ayer (miércoles), de que la propuesta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno es incompleta, no cuenta con ninguna explicación y justificativo técnico con estas dos páginas”, dijo en conferencia de prensa.

(más…)

El vicepresidente David Choquehuanca cuestionó a quienes se “sienten dueños de un departamento” y a “unos cuantos” opuesto a la estabilidad económica y la democracia, en alusión al creciente cuestionamiento a la decisión del gobernador cruceño Fernando Camacho de no invitar a las autoridades nacionales a los actos por la efeméride departamental cruceña.

“Nadie tiene que sentirse dueño de nadie y de nada. Algunos se siente dueños de un departamento, se sienten dueños de nuestras tierras”, afirmó y aseguró que la lucha de los sectores sociales, enmarcada en este proceso de cambio, es también “para hacer respetar nuestros símbolos, nuestras formas de vestir, nuestra forma de pensar”.

(más…)

Las principales organizaciones matrices nacionales que integran el Pacto de Unidad anunciaron este martes su participación en la marcha del 25 de agosto que recorrerá las ciudades de El Alto y La Paz en apoyo al gobierno socialista de Luis Arce.

Conformado en 2004, el Pacto de Unidad es el espacio de articulación de las organizaciones indígena originarias campesinas de Bolivia al que se sumaron la Central Obrera Boliviana, movimientos sindicales y mineros de los nueve departamentos.

(más…)