Categoría: Noticias

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, participó a primera hora de este viernes, de manera virtual del Encuentro Internacional Estocolmo +50, donde reafirmó la importancia de reconocer a la Madre Tierra como su sujeto de derechos.

Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de abandonar la visión capitalista que sólo piensa en los intereses de unos pocos, cayendo en el individualismo y el consumismo, lo que provoca un daño profundo al medio ambiente.

(más…)

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4722 que viabiliza Bs 842, 8 millones para la implementación y ampliación de plantas industrializadoras de lácteos, papa, almendra y soya a cargo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de la Empresa de Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA).

(más…)

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó de la inauguración de Escuela de Líderes, promovida por la Vicepresidencia del Estado, la mañana de este domingo en el municipio de Tinguipaya, provincia Tomás Frías del departamento de Potosí. En la oportunidad, la autoridad afirmó que gracias a los pueblos indígenas se consolidó el Proceso de Cambio en el país.

(más…)

Con presencia del Presidente del Estado Plurinacional Luis Arce y el Vicepresidente Jilata David Choquehuanca se llevó a cabo la Conmemoración y Homenaje a los 77 años del “Primer Congreso Indigenal de 1945”, evento que contó con la participación de diversas organizaciones indígenas y campesinas del país, las cuales fueron encabezadas por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

El acto arrancó con una Wajt’a en la plaza Murillo con la presencia de autoridades estatales y representantes de las organizaciones sociales y pueblos indígenas.

(más…)

Mientras fue ministro del régimen de facto, Branko Marinkovic se adjudicó ilegalmente 34.320 hectáreas de tierra. Hoy el Estado se encuentra gestionando la reversión de estas tierras ante el Tribunal Agroambiental.

Las tierras obtenidas ilegalmente se encuentran en Laguna Corazón y en el municipio de San José de Chiquitos de Santa Cruz. De acuerdo con información recolectada, la familia de Marinkovic solo debía recibir 7.274 Ha. de tierras, de las 34.320 Ha. que le concedió el gobierno de facto de Jeanine Añez. Por lo tanto, 27.046 Ha. serán revertidas a favor del pueblo boliviano.

(más…)

En el caso Golpe de Estado II, el general Jorge Terceros y el almirante Palmiro Jarjuri reconocieron su culpabilidad y solicitaron por escrito un juicio abreviado.

“Han presentado por escrito ante el Ministerio Público su solicitud de procedimiento abreviado, esto es una noticia importante para el país, hay dos personas, Jarjury y Terceros, que le han pedido a la Fiscalía que se dicte una sentencia en la vía del procedimiento abreviado, esto es un reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad”, declaró Iván Lima, ministro de Justicia.

(más…)

Hoy en La Paz, Bolivia en la Casa Argentina y con la presencia del Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro y familiares de las víctimas de la Masacre de Senkata, familiares del periodista argentino Sebastián Moro lanzaron una campaña internacional para exigir una investigación que esclarezca su muerte.

«Vamos a exigirle a Bolivia una justicia rigurosa, transparente, fuera de todo acto de corrupción, que nos permita avanzar en las investigaciones y la justicia sobre la muerte de nuestro hermano. Les vamos a recordar que no habrá olvido ni perdón y que esto no es venganza», afirmó Penélope Moro, hermana de Sebastián.

La presidenta de la Comisión de la Verdad, Nila Heredia, afirmó este viernes que durante la crisis de 2019 puede ser que la expresidenta Jeanine Áñez no haya pensado en lo que estaba haciendo, pero firmó el Decreto Supremo 4078 que exoneró de responsabilidad penal a los militares en sus acciones para “restablecer el orden”, lo que provocó las masacres de Sacaba y de Senkata.

(más…)