Mucho más antes que oficialmente se levante el telón para los que quieren ganar tiempo de cara a las elecciones de 2025, algunos precandidatos que apresuraban su estrategia para visibilizarse, vieron cómo
Leer mas...En julio del pasado año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a lideres de partidos, de frentes políticos y de organizaciones sociales del Pacto de Unidad —pro Gobierno— para que validen la
Leer mas...En Bolivia nos encontramos en puertas (que pueden cerrarse) de las elecciones generales y todas y todos nos encontramos atrapados en la ya desatada campaña electoral. El escenario no es muy auspicioso
Leer mas...Este año celebraremos 42 años de democracia; hubiesen sido 43, no se toma en cuenta el año del gobierno de facto presidido por Añez. La pregunta es por qué la derecha, con
Leer mas...La izquierda boliviana, otrora referente de lucha y transformación social, atraviesa hoy una profunda crisis de identidad y liderazgo. Aunque el Movimiento al Socialismo (MAS) logró consolidarse como una fuerza política hegemónica
Leer mas...Potosí ha construido su subjetividad regionalizada en función de la explotación, saqueo de los minerales, marginación regional y social a lo largo siglos, por ello que la identidad regional tiene en los
Leer mas...Diversas fuentes afirman que, en el transcurso de la conquista de América por parte del colonialismo español, murieron en enfrentamientos directos con los originarios del Abya Yala aproximadamente dos mil soldados ibéricos.
Leer mas...En 1962 el periodista boliviano Paulovich, pseudónimo de Alfonso Prudencio Claure (1927 – 2019), publicó su libro “Rosca, Rosca ¿Qué estás haciendo?” un compilado de su columna “La noticia de Perfil”. La
Leer mas...