A la deriva está el establishment de la cruceñidad, su institucionalidad fragmentada, sin liderazgo, sin agenda regional, dando pataleos de ahogado para salir a la superficie y subsistir. El comienzo de siglo
Leer mas...Cuando el bullicio mediático se hace cada más fuerte, más en una lógica de crónica roja que en un afán de investigar seriamente a fondo los hechos que mueven a la Iglesia,
Leer mas...¿Cuáles son los resultados del conflicto del magisterio urbano? Para responder a esta pregunta, hay necesidad de evaluar brevemente el origen, desarrollo y derrota del conflicto y cuál su naturaleza política e
Leer mas...El inocultable escándalo de corrupción que ha derivado en la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Aguas ha puesto, una vez más, en evidencia el modus operandi del porcentaje que se
Leer mas...Anodino banco, de los del montón de pequeñas entidades financieras que florecieron al calor de la bonanza económica del Proceso de Cambio, el banco Fassil pasó, de pronto, a convertirse en uno
Leer mas...El Informe Final (IF) de los auditores internacionales de la OEA demuestra el fraude monumental de la auditoría. El acuerdo entre el canciller Diego Pary y Luis Almagro establece que se entregará
Leer mas...Hoy a título de libertad de expresión, algunos periodistas y sus medios han cambiado el chip para la lectura correcta de los acontecimientos. Hay talento y del bueno en las corporaciones periodísticas
Leer mas...Hace algunas semanas, la Defensoría del Pueblo compartió unos datos escalofriantes: En Bolivia cada semana 623 niñas y adolescentes llegan a un centro de salud por estar embarazadas. De ellas, 35 son
Leer mas...