Un día de febrero se abrió el cielo cortado por un largo arcoíris y del azul intenso surgió una ñusta altiva, orlada su belleza por una inmensa luz, espada y coraje, rotundo resplandor, en nombre de Intiwara para salvar al uru y reponerle el alma de pueblo agricultor.
Leer mas...En un texto que publicamos el año 2019 (1) señalamos que es posible una complementariedad creativa entre el pensamiento de Ernesto Guevara y el Vivir Bien, entendiendo que Guevara representa otra corriente
Leer mas...A lo largo de los años, la labor periodística ha seguido de cerca crímenes de guerra, niñas y niños asesinados por armas llamadas inteligentes, bombardeos masivos sobre población civil indefensa, detenciones arbitrarias,
Leer mas...“Hay fechas en las que todo el caudal de la historia se revela y marca el rumbo nuevo de los pueblos; hay fechas que signan y despejan, que se convierten en compromiso
Leer mas...Bolivia se debate en una crisis del Estado Moral en el sentido de Rousseau, y aquí debemos aclarar que seguimos viviendo en los marcos del Estado liberal diseñado a partir de la
Leer mas...El “dejar hacer, dejar pasar” es la frase emblemática del libre mercado, esa ausencia total del Estado en las cosas económicas, pero como bien sabemos la economía es sobre todo política y
Leer mas...Se nos fue un grande del periodismo. Como sacado de la estirpe de muy pocos plenamente convencidos que su labor periodística, es única y preferentemente para el pueblo, como decía Lucho Espinal.
Leer mas...Una vez expuesta públicamente las diferencias de pensamiento y de los amores y desamores entre dirigentes, invitados, arrimados, infiltrados, uta wawas, etc., que tiene el MAS, debemos aceptar que las diferencias son
Leer mas...