Un debate que debiera ser ficticio empieza a ser posesionado por los grandes medios de comunicación, cuya orientación común es ya de sobra conocida. Los siempre atractivos términos de “reconciliación”, “acuerdo nacional”,
Leer mas...Después de escuchar y leer tantas sandeces en declaraciones de politiqueros, cínicos y seudoempresarios por diferentes medios, solo me queda decir que les creeré cuando sean capaces de hacer y decir algunas
Leer mas...Se denominan tierras raras a un grupo de elementos químicos esenciales para el desarrollo de industrias de diversa naturaleza, desde la electrónica de uso doméstico, como la fabricación de automóviles eléctricos pero
Leer mas...La Chiquitanía forma parte de la gran Amazonia, considerada el pulmón del mundo, territorio de las naciones indígenas de tierras bajas. Naciones indígenas que aún se resisten a la agresión permanente de
Leer mas...Recuerdo que de la mano de mi abuela era obligado a presenciar la procesión de viernes santo, los tremendos cuerpos de María, José y su hijo muerto echado en un sepulcro, se
Leer mas...En el mundo el interés por la educación, por la formación de las personas es prioridad, todos sabemos que se educa para la vida, independientemente de la lectura y la escritura, como
Leer mas...En memoria de Luis Espinal La religión católica luego de la muerte de Jesús, fue una religión clandestina, una religión del pueblo; es a partir del el Edicto de Tesalónica (27 de
Leer mas...La incertidumbre, como sentimiento nuevamente recorre las calles y avenidas del país, pero también existe una especie de angustia ideológica que es uno de los componentes de la crisis que arrastramos desde
Leer mas...