La Constitución Política del Estado (CPE) señala: “Artículo 26. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político, directamente o por
Leer mas...Una pretendida “Asamblea de la Cruceñidad” organizada, financiada y promovida por las élites que viven del trabajo ajeno, propone una vez más un paro cívico, en esta ocasión con el pretexto de
Leer mas...Ante el rechazo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a las 3 preguntas del referéndum propuesto por el presidente Arce Catacora, observamos la posibilidad de la medida cómo un nuevo intento del TCP
Leer mas...Las relaciones internacionales no están organizadas en función a principios sino a intereses, las organizaciones e instituciones internacionales en su rol político sintetizan el sentido hegemónico de poder en el presente de
Leer mas...“Como en el futbol, el MAS ya tiene tarjeta amarilla y puede tener una tarjeta roja”, con estas frases mas o menos literales, un vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha definido
Leer mas...El 21 de agosto, en Cochabamba, se llevó a cabo un evento organizado por el MG-ELN recordando el sangriento golpe de estado ocasionado por Hugo Banzer Suarez con el apoyo de la
Leer mas...A pesar de que el referendo propuesto por el presidente Arce aún debe recorrer un tortuoso camino para su eventual verificación, su solo anuncio ha tensionado el escenario político nacional. Quizá una
Leer mas...Me sigue llamando la atención una extraña convergencia y articulación de políticos que vuelven al escenario, cuando ya se habla de elecciones para el 2025, dizque algunos vienen de la izquierda, esos
Leer mas...