Se nos fue un grande del periodismo. Como sacado de la estirpe de muy pocos plenamente convencidos que su labor periodística, es única y preferentemente para el pueblo, como decía Lucho Espinal.
Leer mas...Como muletilla y hasta usado de estribillo repetitivo, cansón llevado al hastío, la frase de persecución política fue el arma que los opositores manejaron para remarcar que es el gobierno quien efectúa
Leer mas...La estrategia de desinformar, de manipular la información siempre ha sido un arma de los medios privados de comunicación en Bolivia, aliados de la oposición política para desviar los temas que la
Leer mas...Un debate que debiera ser ficticio empieza a ser posesionado por los grandes medios de comunicación, cuya orientación común es ya de sobra conocida. Los siempre atractivos términos de “reconciliación”, “acuerdo nacional”,
Leer mas...Hemos guardado un prudente silencio esperando que las ideas luminosas del “Vivir Bien” se apliquen con el nuevo gobierno, en una sociedad castigada por la crisis mundial de una civilización cada vez
Leer mas...La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana en una sociedad intercultural que piensa en aymara, quechua o guaraní y
Leer mas...No es novedad que los llamados medios privados y algunos emporios de comunicación hayan sido parte de golpes de estado en Bolivia. Eso se registra en los anales de la historia, incluso
Leer mas...Bajo los pretextos de fraude electoral y sedición, la dictadura de la autoproclamada Jeaninne Añez se dio a la tarea de perseguir, encarcelar y encausar judicialmente a numerosos ciudadanos, de cuya culpabilidad
Leer mas...