“La O.E.A., ha estado en crisis casi desde sus comienzos. No se hicieron reformas reales y serias, y su Carta carecerá de vigencia si no se transforman, en primer lugar, los prerrequisitos
Leer mas...Si algo hacen las crisis es permitir que aflore la creatividad. Hacen retomar el análisis de aquello en lo que se falló y, además, favorecen el repensar qué cosas se hizo bien
Leer mas...La Marcha por la Vida la Paz que la recordamos hoy después de 37 años sin duda fue la mejor muestra de unidad del movimiento popular cuando más de 5 mil mineros
Leer mas...¿Hay crisis ideológica al interior del bloque histórico (BH) que lidera la revolución democrática cultural? Para explicar esta posibilidad es preciso definir qué es el BH. Gramsci, el intelectual marxista encarcelado y
Leer mas...Los pueblos indígenas originarios al crear el Instrumento Político, tenían el objetivo muy definido: terminar con el Estado Colonial. Este objetivo tuvo la virtud de concretarse en la nueva CPE, pero a
Leer mas...¡¡Gracias Evo!! Al fin entendí lo que quisiste decir al bautizar como proceso de cambio a lo que podía ser una revolución: ¡¡Aguantar, aguantar hasta cambiar de trinchera!! ¡¡Gran cambio!! De la
Leer mas...En varias otras notas nos hemos referido a esta frase de Rosa Luxemburgo, para tipificar el devenir del proceso de cambio, la disyuntiva planteada por Luxemburgo era de marxismo o revisionismo, en
Leer mas...Existe una vieja fábula, que cuenta la historia de una rana que se cocina a fuego lento, es decir lo confortable de la temperatura del agua le hace olvidar que está siendo
Leer mas...