Este 14 de febrero recordaremos la ocupación política y militar de Santa Cruz liderada por el coronel José Manuel Mercado “El Colorao” y la proclama del Acta de independencia de Santa Cruz
Leer mas...Una pretendida “Asamblea de la Cruceñidad” organizada, financiada y promovida por las élites que viven del trabajo ajeno, propone una vez más un paro cívico, en esta ocasión con el pretexto de
Leer mas...Finalmente, se llevó a cabo el Censo Nacional de Población y Vivienda en todo el país. Sí, finalmente, a despecho de las premoniciones de las élites cruceñas que le mintieron a su
Leer mas...La certeza es la deriva, contradictoria afirmación de una realidad que fueron construyendo sus actores en el devenir de este tiempo. Se consideran la totalidad hegemónica como síntesis del departamento y el
Leer mas...Construido para centralizar las masivas manifestaciones culturales de Santa Cruz, el cambódromo alberga anualmente el corso de carnaval y otras expresiones artísticas. Mala conjugación temporal del verbo; léase, albergaba. Porque hoy, a
Leer mas...La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los actos de violencia desatados desde el 28 de diciembre en Santa Cruz, tras la detención del excívico Luis Fernando Camacho, y expresaron su preocupación por las amenazas contra medios de comunicación.
(más…) ∞Tan temprano como diciembre de 2005, mes en el cual en el día 18, Evo Morales y el MAS-IPSP ganaronlas elecciones nacionales, se inició el plan y la estrategia para dividir Bolivia,
Leer mas...El discurso de “Libertad y Democracia” que esgrime el Comité Cívico de Santa Cruz, contrasta con la estructura sociopolítica que existe debajo del ropaje “moderno” que exhibe la élite cruceña. Los entretelones
Leer mas...